Tens por a parlar en Públic?

Tens por a parlar en Públic?

Tens por a parlar en Públic?

En la meva experiència com a persona que acompanyo a millorar la comunicació en públic i que per tant, acompanyo a persones
en tots els aspectes que juguen un paper important a l’hora de fer arribar al públic un missatge amb impacte, i ha un aspecte
que és el cavall de batalla de moltes persones que em venen a buscar. I sí, és el que ja esteu pensant: La por escènica o la por de
parlar en públic és un aspecte essencial pel que fa la comunicació en públic i que sovint no se li dona la importància que té. Veig
sovint molt cursos que ofereixen miracles sobre com convèncer i persuadir a la audiència i l’aspecte de la por escènica ni tant sols
no apareix en el programa o del contrari també observo d’altres professionals que ofereixen fer “superar” o fins i tot “eliminar” la
por escènica en dos dies.
El primer que proposo és que deixem de pensar ( i si pot ser també sentir) que la por escènica és quelcom que cal superar o
controlar. Tractem sovint la por de parlar en públic com una convidada incòmoda que ens visita a les tres de la tarda quan ens
disposem a fer la migdiada. Quan em plantejo fer el gran discurs davant els col·legues de feina, o presentar una idea com emprenedor/a també davant d’un públic i de cop sento tots els símptomes que em pot presentar la por escènica: bàtec accelerat del cor, nus a l’estómac, sudoració en excés etc , quan em succeeix això, és un mecanisme molt comú, intentar de totes les maneres possibles fer fora, expulsar de mi totes aquestes sensacions físiques que sento que no puc controlar.
Ara bé quan faig això, quan d’alguna manera vull controlar la meva por escènica els símptomes disminueixen? Quan em resisteixo a aquesta emoció l’emoció desapareix? Com va veure molt lúcidament Karl Jung ”Allò que resisteix, persisteix” Per tant si volem realment, aprendre a gestionar la por escènica el primer què podem fer és reconèixer-la, donar-li un lloc, i sobretot sentir- la al cos. És quan ens permetem viure-la, quan li podem fer un espai, quan la por escènica troba la seva autoregulació. Per tant des de la meva visió i experiència tot intent de voler “controlar” racionalment aquesta emoció serà un intent en va. Però res us
parlarà més fort que la vostra experiència. Us convido doncs a abraçar la vostra por escènica.
La por escènica no és doncs la nostra enemiga, donem-li un espai, agafem-la de la mà i pugem a l’escenari!

 

¿Tienes miedo a hablar en Público?

En mi experiencia como persona que acompaño a mejorar la comunicación en público y que, por tanto, acompaño a personas en todos los aspectos que juegan un papel importante a la hora de hacer llegar al público un mensaje con impacto, hay un aspecto que es el caballo de batalla de muchas personas que me vienen a buscar. Y sí, es lo que ya estáis pensando: El miedo escénico o el miedo a hablar en público es un aspecto esencial en cuanto a la comunicación en público y que a menudo no se le da la importancia que tiene. Veo a menudo cursos que ofrecen milagros sobre cómo convencer y persuadir a la audiencia y el aspecto del miedo escénico ni siquiera no aparece en el programa o de lo contrario también observo otros profesionales que ofrecen hacer “superar” o incluso “eliminar” el miedo escénico en dos días.
Lo primero que propongo es que dejemos de pensar (y si puede ser también sentir) que el miedo escénico es algo que hay que superar o controlar. Tratamos a menudo el miedo a hablar en público como una invitada incómoda que nos visita a las tres de la tarde cuando nos disponemos a hacer la siesta.
Cuando me planteo hacer el gran discurso ante los colegas de trabajo, o presentar una idea como emprendedor o emprendedora, también ante un público y de golpe siento todos los síntomas que me puede presentar el miedo escénico: latido acelerado del corazón, nudo en el estómago, sudoración en exceso etc., cuando me sucede esto, es un mecanismo muy común, intentar, de todas las maneras posibles, expulsar de mí todas estas sensaciones
físicas que siento que no puedo controlar.
Ahora bien, cuando hago eso, ¿cuándo de alguna manera quiero controlar mi miedo escénico los síntomas disminuyen? ¿Cuándo me resisto a esta emoción la emoción desaparece? Como vio muy lúcidamente Karl Jung “Lo que resiste, persiste” Por lo tanto si queremos realmente, aprender a gestionar el miedo escénico el primer qué podemos hacer es reconocerla, darle un lugar,  sobre todo sentirla en el cuerpo. Es cuando nos permitimos vivirla, cuando le podemos dar un espacio, cuando el miedo escénico encuentra su autorregulación.
Por lo tanto, desde mi visión y experiencia todo intento de querer “controlar” racionalmente esta emoción será un intento vano. Pero nada os hablará más fuerte que vuestra experiencia. Os invito pues a abrazar su miedo escénico.
El miedo escénico no es pues nuestra enemiga, démosle un espacio, ¡cogemos-lo de la mano y subimos al escenario!



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies